Este grupo de especie se caracteriza principalmente por sus estructuras reproductoras microscópicas llamadas ascas, ya que son células especializadas en forma de saco en cuyo interior dan origen a las esporas, éstas son producidas en cantidades de ocho o múltiplos de ocho y son denominadas ascosporas debido a su origen en las ascas. En este grupo se encuentran tanto especies microscópicas como especias macroscópicas, estas últimas se pueden encontrar en la naturaleza de diferentes formas como: campana, copa, dedo, botón, entre otros; estas formas son carpóforos que transportan las ascosporas por lo que se les conoce técnicamente como ascocarpos o ascomas.
Las especies representantes de este grupo se encuentran poblando todo tipo de hábitat y pueden presentar cualquier forma de nutrición ya sea saprobios, parásitos o simbiontes.
Algunas de esas especies son:
Ascobolus americanus
Ascocoryne cylichnium
Bisporella confluens
Bulgaria melastoma
Cheilymenia cadaverina
Chlorosplenium aeruginascens
Geopyxis carnea
Gyromitra esculenta
Helvella acetabulum
Mitrophora semilibera
Morchella esculenta
Peziza cupressina
Sarcosphaera coronaria
Tuberaceae
Verpa digitaliformis
![]() |
Bisporella confluens |
![]() |
Ascoryne cylichnium |
![]() |
Chlorosplenium aeruginascens |
La foto de Chlorosplenium aeruginascens es mia y no he autorizado su uso.
ResponderEliminar